Paraná, Argentina

Ahora, me doy cuenta que estoy viviendo entre los dos estilos de vida de vivir y viajar. Antes de mi salida, sabía que tendría la responsabilidad de trabajar además de mantener una conexión suficiente fiable. Sin embargo, no comprendía todos los aspectos prácticos. Por ejemplo, a veces no puedo salir con los turistas que encuentro porque tengo un horario. Aún más tengo un presupuesto que sigo cada mes, mientras los turistas tienen a menudo la actitud de derrochar. Aun así, por otro lado tengo tiempo para surgir relaciones más fuertes con los ciudadanos, y puedo vivir la cultura auténtica de manera más profunda que existe al fondo de las atracciones principales. Paraná fue una de esas experiencias que casi nadie va a vivir como turista. En realidad, Paraná fue la capital original de la federación de Argentina antes Buenos Aires fue conquistado. Por tanto, va a ser interesante de ver de cual nivel este pueblo pequeño será reflejado en el demás del país.

IMG_3209
Río Paraná

En el momento de mirar hacia arriba desde el río, no se puede ver la ciudad porque es escondida detrás dos superficies de cerros y bosque. Aunque, cuando llega al otro lado, puede descubrir una gran catedral bonita, pasarelas peatonales, y paseos donde se puede hacer negocios y ir de compras. Hay también un cine local llamado “The Rex” que es más bien desperdigado pero todavía se aferra a sus beneficios, y un teatro llamado “3 de febrero” que alberga obras cada dos semanas. La ciudad es muy/requete pasible y está tan relajando de hacer una vuelta sobre las baldosas brillantes y debajo las luces. Todo trae un ambiente de clase que sigue a resonar a través de los cerros y bosque en el camino hacia el río de nuevo.

En el camino hacia el río, en la primera superficie más alta hay un teatro que parece de enroscar con la naturaleza que lo rodea. Aquí, la gente se presenta obras en la noche mientras la audiencia mira de vista múltiples como simios en árboles. Cuando mueve al otro lado más este, encuentre un parque llamado “Rosedal”. Rodeado de rosas, este parque tiene dos pasajes con busques y raíces que se estiran al exterior e interior. Cuando entra en pasaje, a través de los arcos puede ver el río y las islas que vibran fuera de la costa. Hermoso. Debajo de Rosedal en la próxima superficie encuentra escaleras que envuelven abajo hasta la avenida de la costa. Siguiente, si cruza al lado oeste de nuevo, debajo del teatro encuentra “Parque Urquiza”. Este parque tiene otra plataforma donde la gente se puede presentar, pero además de esto hay un salto de agua al fondo. Este salto cree un arroyo que corre entrelazado con pasarelas igual a dragones que vuelan abajo hasta la costa. En realidad, a lo largo del intervalo entre la ciudad y el río, debería decir que la naturaleza y la arquitectura se reconcilian y se adaptan un al otro como se han estado casados.

IMG_3243

Sobre el río, de hecho él es crucial para muchos intercambios en Argentina. Esto es porque se va desde Buenos Aires y sigue por la frontera de Paraguay antes de bajar en Brasil. Además, en el río se puede ir en kayak para hacer una vuelta alrededor de las islas para diversión, y hay una cultura de remo. Algunos últimos puntos son que la región, del que Paraná todavía es la capital llamada “Entre Ríos”, tiene una fortuna de termas. Fui a una en “María Grande” durante la lluvia, y no me voy a olvidar esos momentos de paz. De manera similar, no me olvidaré el momento cuando miré el teléfono, pensé que fue tarde a las cuatro, y siguiente un argentino que respondió a mi creencia en ofreciendo de llenar mi vaso de nuevo. De verdad, los argentinos salen a las dos de la mañana y no regresan hasta el amanecer.

En conclusión, si Paraná es una representación verdadera de lo que espera en el demás de Argentina, me va a quedar bien. Abajo a Patagonia me voy.

IMG_3249

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.


 

Leave a comment